Mostrando entradas con la etiqueta Dani Comas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dani Comas. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2016

Dani Comas: Epokhé (Underpool Records, 2015)

 
 

El Estival de Jazz de Igualada se está convirtiendo en un referente en modestia y calidad musical. Olvídense de grandes presupuestos y grandes estrellas mediáticas del jazz mundial. Mucho mejor. El Estival de Jazz apuesta por músicos en pleno ascenso a los que, además, les brinda la grandísima oportunidad de presentar sus proyectos con total libertad. Hablamos de la “carta blanca”. Cada año la organización invita a un músico para que presente su proyecto con total libertad, y que además, graba para su posterior publicación. En la primera ocasión el invitado fue el baterista Ramon Prats, y el resultado fue el extraordinario Pandora (Autoedición, 2013). Para la segunda ocasión, el invitado es el protagonista de esta reseña, el guitarrista Dani Comas (del que hemos reseñado su participación en Underpool 2)
 
Epokhé (Underpool Records, 2014) es la “carta blanca” que Comas presenta acompañado del baterista David Xirgu y del bajista Jordi Matas. El sello discográfico encargado de la publicación es Underpool Records, que no para de publicar buenas referencias. Sin ir más lejos, publicaba este mismo año el disco a piano solo y en directo Live in Terrassa del menorquín Marco Mezquida.
 
El proyecto de Dani Comas consta de tres partes bien diferenciadas. Tres temas a solo, tres temas a dúo y tres temas a trío, en los que la guitarra de Comas es el hilo conductor. El músico y compositor realiza un trabajo muy coherente durante todo el álbum, dejando claro que su proyecto se aleja de cualquier virtuosismo buscando más la emoción del momento. Implicando al público en la escucha. Un proyecto de estas características, y aunque a veces me repito hasta la saciedad, necesita concentración total para poderse percibir correctamente. No quiero decir que sea un proyecto “difícil” pero creo que vale la pena hacer esta pequeña sugerencia. Además, a mi modo de ver, entiendo que el disco es de los que necesita, por parte del oyente, la escucha de principio a fin. Estamos hablando, en definitiva, de un concierto muy específico y los temas, aunque claro que se pueden disfrutar individualmente, ganan peso y contundencia con la escucha seguida del disco. Coloquen el  en el reproductor y olvídense de todo. Solo caminen. Imaginen y huyan.
 
En relación a los acompañantes, hay que decir que David Xirgu realiza un trabajo excepcional durante los seis temas en los que participa. Su intervención parece ser completamente improvisada de principio a fin. Digo esto porque dentro de su función esencial, la de crear ritmo, se las ingenia para prácticamente no repetir notas, para acompañar de manera ejemplar al guitarrista y dar la sensación de libertad creativa. Me parece un baterista que no tiene la repercusión que debería.
 
Finalmente, entra en juego en los tres últimos temas el bajista Jordi Matas, Que dota al conjunto de profundidad aplicando las notas justas para crear este ambiente sonoro sin destacar. Sin realizar ninguna intervención solista. Manteniéndose omnipresente para crear un nuevo escalón en el sonido ascendente del álbum.
 
Desde Tomajazz damos la enhorabuena al Estival de Jazz de Igualada por dar continuidad a esta bella propuesta anual. Y es que el jazz es (o debería ser) libertad, y la denominada “carta blanca” acrecienta más si cabe esta sensación. El músico crea sin perversión. Solo la que pueda crearse él mismo, que visto lo visto, es nula. Quedamos a la espera de la publicación del próximo disco que ha contado con el mallorquín Toni Vaquer. Otro músico en pleno ascenso y que recomendamos encarecidamente.

Reseña publicada en la revista digital Tomajazz Enlace: Reseña en Tomajazz
 
© Jesús Mateu Rosselló, 2015
Dani Comas: Epokhé
 
Músicos: Dani Comas (guitarra) David Xirgu (batería) Jordi Matas (bajo eléctrico)
 
Composiciones: “Cançó no començada”, “Obertura no acabada”, “Divago”, “Buscant el drama erràticament”, “Si jo fos…”, “De western amb el pare – un retret: SING”, “Si jo fos, i no sóc”, “Ama” y “Soundcheck”
 
Grabado el 27 de junio de 2014 en el Teatre de L’Aurora dentro de la programación del Estival de Jazz de Igualada.
 
Publicado por Underpool Records.

martes, 26 de mayo de 2015

Underpool: Dos!! (Underpool Records, 2014)


En el mes de octubre del pasado año, publicábamos reseña del primer trabajo discográfico del sello independiente Underpool Records. Precisamente era el primer volumen de una serie de discos que están grabando con el título del sello y, aunque ya lo expliqué en la primera reseña, conviene recordar que consisten en sesiones que se preparan con poco tiempo. Se convoca a los músicos con un mes de antelación para dos o tres días de estudio. Cada músico aporta una o dos composiciones originales escritas para la ocasión. Los mismos músicos se encargan de los correspondientes arreglos, y sin previo ensayo, se encuentran en el estudio donde se reparten las partituras arregladas y cada autor dirige su composición. A partir de aquí se pueden grabar una o dos tomas, o incluso más si se trata de tema complejo.

Dos!! (Underpool Records, 2014) es el segundo disco de la serie de volúmenes. Para esta ocasión repiten, con relación al primer disco, Sergi Felipe (saxo tenor y flauta) y Carlos Falanga (batería); se incorporan para esta ocasión Pol Omedes (trompeta), Víctor Correa (trombón), Pau Domenech (clarinete bajo), Dani Comas (guitarra), y Juan Pablo Balcázar (contrabajo). Ocho piezas que el septeto consigue homogeneizar gracias a su buen entendimiento. El hecho de que las sesiones se preparen con poco tiempo, le da cierta frescura y espontaneidad a la música. Y claro, la calidad de los músicos es más que evidente. Por alguna razón son convocados por el sello, que de momento demuestra muy buen criterio. Jóvenes que tienen muchísimo que decir. Entre los temas del disco, hay variedad estilística pero lo que decía anteriormente. También hay cohesión. Y el hecho de introducir instrumentos como el clarinete bajo y la flauta travesera hace que la música tenga más riqueza. Más posibilidad de matices. Profundidad sonora. A veces se echa en falta proyectos de jazz con variantes de este tipo.

Entre los ocho temas, a destacar: “Avenc de la Febró part 2” de Sergi Felipe, con buen sabor añejo pero con ideas renovadas. Buenas improvisaciones. Con una de estas melodías que no quiere desaparecer y a cada escucha se intensifica tu interpretación al unísono; “Hi John” de Dani Comas, es una balada que respira optimismo. Tal vez quiera inyectarnos una leve esperanza… puede que nada que ver; y para mi sorpresa, en el corte número siete encuentro nuevamente el tema “Per l’Ornette” de Pol Omedes, y digo nuevamente ya que en el mes de diciembre, publicamos reseña del disco debut de este trompetista catalán, La ganadora (Underpool Records, 2013) en el que ya se encontraba este tema. En aquella reseña explicaba que este tema creaba cierto desequilibrio en el global del disco (que era a trío) en cambio, en esta ocasión, me parece que encaja a la perfección. También es verdad que es el tema más abierto y cercano al free jazz de todo el disco, pero conjuga, y en mi opinión, puede que sea el mejor tema del disco. Hay que seguir de cerca a Pol Omedes.

Tal vez el único pero de esta segunda referencia sean sus escasos treinta y seis minutos. Se me hacen realmente cortos. Uno se queda con ganas de más. Mi respeto a esta iniciativa del sello Underpool Records. Esperemos que puedan seguir su aventura con la calidad que demuestran hasta día de hoy.

Reseña escrita para la revista digital www.tomajazz.com enlace: Reseña en Tomajazz

© Jesús Mateu Rosselló, 2015

Underpool: Dos!!

Músicos: Sergi Felipe (saxo tenor y flauta) Pol Omedes (trompeta) Víctor Correa (trombón) Pau Domenech (clarinete bajo) Dani Comas (guitarra) Juan Pablo Balcázar (contrabajo) y Carlos Falanga (batería).

Composiciones: “Avenc de la febró, part I” (Sergi Felipe), “Avenc de la febró, part II” (Sergi Felipe), “Old Sport” (Carlos Falanga), “Dos chicas malas” (Juan Pablo Balcázar), “Hi John” (Dani Comas), “Falla” (Víctor Correa), “Per l’Ornette” (Pol Omedes) y “Coincidència” (Dani Comas)

Grabado y mezclado por Sergi Felipe el 12 y 13 de Agosto de 2013 en Underpool Studio.

Editado por Underpool Records