Mostrando entradas con la etiqueta Banda Sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banda Sonora. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2016

Banda Sonora: Left Myself Behild (Toy - del single Left Myself Behind, 2011)

(Banda Sonora. Sección para dar a conocer las canciones que considero forman parte de mi vida o sencillamente aquellas que me producen una sensación especial)



Los pasados días 2 y 3 de septiembre se celebró en el recinto de Son Fusteret (Palma de Mallorca) el festival Solar Nit. Me parece oportuno retomar la sección Banda Sonora para añadir uno de los grupos que actuó en esta cita anual. Hablo de los británicos TOY que me encandilaron con su primer single “Left Myself Behind” en el  año 2011. Canción que no está incluida en su primer álbum homónimo del año 2012 y que es un auténtico temazo en toda regla. Para intentar etiquetar al grupo podríamos decir que recibe influencias de post-punk, algo de psicodelia, elementos indie y la curiosa etiqueta: shoegaze (el significado es algo así como mirar fijamente los zapatos refiriéndose a que los integrantes del grupo miran hacia abajo mientras actúan).

Nada más, es preferible que escuchen el tema en cuestión. Sin duda, uno de los temas que forman parte de mi banda sonora.


Enlace "Left Myself Behind"


 

martes, 14 de junio de 2016

Banda Sonora: Tortura-visión (Hamlet - del álbum Insomnio, 1998)

(Banda Sonora. Sección para dar a conocer las canciones que considero forman parte de mi vida o sencillamente aquellas que me producen una sensación especial)

  
Hamlet: Tortura-visión (del álbum Insomnio Zero Records, 1998)

Los que me conocen desde hace muchos años conocen de mi debilidad por Hamlet, y aunque me hubiera gustado asistir a más conciertos de la formación, he podido disfrutar unas cuatro o cinco veces del brutal y arrollador directo del grupo. Entonces, en un ejercicio nostálgico puro y duro, me dispongo a realizar un viaje a los años del acné (asqueroso) adolescente, a los de salir de marcha para pillar cacho (y no pillar una mierda), a los de ver de cerca algunas drogas y pasar de ellas (en mi caso claro), a los de escuchar música por el símple placer de hacerlo o a los de colocar el cd en el reproductor y escuchar la música, seguir las letras, mirar i re-mirar los libretos de los discos... en fin, años que normalmente se recuerdan de la mejor manera, aunque con sus frustraciones y deslices.... Entonces, a lo que voy es, que en aquellos años, descubrí los primeros discos de Hamlet y rápidamente me enamoré de su estilo, de sus reivindicaciones "¡animales maltratados por la codicia!", de sus arrolladores temas en los que uno se podía auto-desnucar... del contraste entre la agresividad de su música y el mensaje de respeto de sus canciones...

Uno de los temas que más me tenía obsesionado era el que sitúo en la banda sonora de mi vida, es decir, "Tortura-visión" del imprescindible álbum Insomnio (Zero Records, 1998). Una arrolladora crítica a la telebrasura. Letra directa, sin adornos, dejando claro su postura. y es que en aquellos años empezaban a despuntar los programas ultracotillas, y claro, Hamlet tenía claro que "Distraer a base de cotillear en la vida social declarar todo su amor en un puto plató" y en los que reivindicaban "Dejadme pensar, no quiero visionar, dejadme pensar, acaso no lo ves, dejadme pensar, dejadme pensar...

No me enrollo más, escuchad (o recordad) el temazo inmortal "Tortura-visión". Por cierto, la telebasura no ha hecho más que aumentar desde aquellos años. en mi caso, hace unos años que no miro nada a parte de lo que considero que es cultura verdadera.



Enlace "Tortura-visión"


viernes, 8 de abril de 2016

Banda Sonora: Be Thankful For What You've Got (Massive Attack - del álbum Blue Lines, 1991)

(Banda Sonora. Sección para dar a conocer las canciones que considero forman parte de mi vida o sencillamente aquellas que me producen una sensación especial)

Massive Attack: Be Thankful For What You've Got (del álbum Blue Lines, 1991)

Hace unas semanas los amigos de Notodoesindie me encargaron la confección de una playlist de temática libre, entonces, uno de los primeros flashes (entre otros prohibitivos) que recibí fue la palabra Trip Hop. En la introducción que escribí ya expliqué como llegué a descubrir el estilo por lo que me apetece reproducir un extracto del mismo:

"Recuerdo perfectamente cuando descubrí la música trip hop. Fue mi maestro y mentor, el fotógrafo y DJ Joan Forteza, el que me dejó la edición en cd del Blue Lines (1991) de Massive Attack. Aquella misma noche, dentro de la cama, me escuché este clásico en reproductor de cd que tenía en aquel entonces, y claro, desde el primer segundo se abrió un mundo nuevo para mí. Me impacto muchísimo. Lo escuché en innumerables ocasiones en poco tiempo. Entonces, la consecuencia lógica. Un disco me llevó a otro y así hasta un buen número de ellos"

Entonces, la canción que presento, seguramente no es de las más conocidas. Se trata de "Be Thakful For What You've Got" una versión del tema compuesto por William DeVaughn, en esta ocasión interpretada por Tony Bryan. Poco más, clicad en el enlace y disfrutad como yo lo hice, lo hago y lo haré.

Enlace Vimeo: Be Thankful For What You've Got (videoclip que miré en su momento y que no aparece en youtube por contener un desnudo integral)


 

jueves, 5 de marzo de 2015

Banda Sonora: Mort en Vida (Tots Sants - de l'àlbum Màxima Audiència, 1993)

(Banda Sonora. Secció per donar a conèixer les cançons que consider formen part de la meva vida o senzillament aquelles que em produeixen una sensació especial)

Tots Sants: Mort en vida (de l'àlbum Màxima Audiència, 1993)

Si estic parlant de banda sonora de la meva vida, no pot faltar un grup que per a molts de manacorins es totalment imprescindible. Ens toca la fibra si pensem en el que va passar, i en el meu cas, tot i que no coneixia personalment a cap dels integrants del grup, sentia els Tots Sants ben endins. Grup que durant els anys noranta va revolucionar l'escena mallorquina. En aquell moment, el rock català estava en plena efervescència. damunt una cresta. però hi havia un problema segons la meva opinió (que pot ser motiu d’agressió per molts) hi havia una falta greu de personalitat (musicalment parlant). clar, hi havia excepcions, però escoltar uns quants grups era una repetició continua. Llavors, els Tots Sants es van desmarcar completament fent una música i unes lletres molt més agressives. amb més substància, criticant fins i tot el missatge que la majoria de grups de rock català enaltien, escolteu si no "No tocarem" del seu segon disc.

 
L'any 1997 o 1998, més o manco, els vaig escoltar per primera vegada. jo tenia uns tretze anys. Em varen impactar. Els vaig escoltar en infinitat d'ocasions. Crec recordar que era l'any 1999 o 2000 quant els vaig veure fent de teloners de un grup que es va fer famós únicament per un anunci de televisió. Efectivament els Undrop. (Si algun integrant del grup llegeix aquestes línies, em pot confirmar aquesta informació? viu a la meva memòria, però no he trobat ni una sola pista de si era així, de si era aquell any... tal vegada he distorssionat la realitat) El concert dels Undrop? parlant clar i de manera crua: una puta merda, el concert de Tots Sants?, la meva memòria recorda potencia, actitud, rebeldia (i mala llet).... 

M'estic enrotllant en una secció que només presenta una cançó. deix per un article sencer parlar del darrer concert que varen fer els Tots Sants, l'any 2011 a Muro. Afortunadament hi vaig assistir. I per jo, i no estic exagerant, va ser un dels millors concerts que he pogut gaudir. (algú te el vídeo que es va gravar aquell dia?) desafortunadament en Xavier Ramis va decidir llevar-se la vida molt poc temps després... una gran pèrdua. 

La cançó que forma part d'aquesta llista (banda sonora) que poc a poc estic confeccionant es "Mort en vida" del disc Màxima Audiència (Picap, 1993) En el seu moment la vaig escoltar unes vint mil vegades, aquesta i tot el disc realment. Però quant arribava "Mort en vida" clar, els calfreds. L'emoció. La lletra parla del pas de l’adolescència a la maduresa. De les il·lusions, les ganes d’engrescar projectes, les crestes y les margalides que guaiten, la bella tendresa de la no preocupació...però  tot això s’espenya. Se suposa que hem de cobrar seny. Però en realitat, el que passa es que ens convertim en subjectes que poc a poc, si no anam alerta, podem perdre la personalitat ("mos robotitzam"). Les ganes de crear del no res pel simple fet d'explorar. Resulta curiós que jo, que en aquell moment estava en plena adolescència, escoltés de manera assídua la cancó. Realment es ara quant em puc sentir identificat. Ara se suposa que he de fomentar aquest seny, i en part es així, però hi ha una part de mi que segueix inquieta i faré el possible per conservar-la. "I ara que ho vec. No m'ho crec! T'has canviat sa camia!"

© Jesús Mateu Rosselló, 2015

 
Enllaç: Mort en vida






domingo, 7 de diciembre de 2014

Banda Sonora: Pedrá (Extremoduro - del álbum Pedrá, 1995)

(Banda Sonora. Sección para dar a conocer las canciones que considero forman parte de mi vida o sencillamente aquellas que me producen una sensación especial)


Extremoduro: Pedrá (del álbum Pedrá, 1995) 



Tendría unos doce o trece años cuando escuché por primera vez a Extremoduro. El disco en cuestión era Agila (DRO, 1996). Como muchos, quedé drogado automáticamente. Desde ese momento, y a parte de un paréntesis que tuve en mi vida en la que abandoné prácticamente cualquier tipo de música para centrarme casi únicamente a la música Rap, nunca he dejado de escuchar las canciones de Extremoduro y es que muchas de ellas tienen aquella virtud que consiguen muy pocas: Nunca envejecen.

Pero no voy a hablar del primer disco que se cruzó en mi camino (aunque creo que son pocos los que dudan de que es uno de sus mejores trabajos), no, voy a hablar de Pedrá, que curiosamente conocí con muchísimos años de retraso. Era el típico disco que sabía exactamente lo que era, es decir, una única canción que rozaba los treinta minutos, pero que por circunstancias de la vida que nunca se saben, aquel disco se quedó sin un oyente hasta que más o menos en el año 2006 o 2007 cuando por fin le di una oportunidad. Y precisamente fue en ese año cuando los vi en concierto por primera vez (en Porreres). Concierto demoledor de principio a fin. Los he visto una segunda vez en Bilbao en el año 2012, ya con un formato de concierto mucho más "a lo grande" con más espectáculo, pero que no quita que fuera un concierto excelente y memorable. 

No hace falta hablar demasiado sobre Pedrá. Roberto Iniesta en su estado más puro. Voz rasgada. Letras contundentes. Grosera poesía. Un disco osado y rabioso. El mejor disco de Extremoduro en mi opinión. Solo pulsar play y disfrutar. Impacientes abstenerse.

Enlace:  Pedrá


domingo, 9 de noviembre de 2014

Banda Sonora: I Can't Go To Sleep (Wu Tang Clan - del álbum The W, 2000)

(Banda Sonora. Sección para dar a conocer las canciones que considero forman parte de mi vida o sencillamente aquellas que me producen una sensación especial)

Wu Tang Clan: I Can't Go To Sleep (del álbum The W, 2000) feat. Isaac Hayes

En mis años de fracaso de bachiller recuerdo haber escuchado este tema trescientas mil veces. Recuerdo buscar la letra (la web era www.ohhla.com) y después intentar traducirla (con algún traductor, que mi inglés era y es nulo). Recuerdo que me impactó muchísimo ya que no se trata de un tema para nada habitual en el mundo del rap, es más bien un especie de versión del tema "Walk On By" de Isaac Hayes (que también participa) y que por cierto, no descubrí hasta muchos años más tarde (que era una versión me refiero). La exposición del tema, la intensidad de la música, el rapeo-flow utilizado, y sobretodo la letra.... para mi es una pequeña joya en la discografía de estos ninjas del rap.


"Don't kill your brother, learn to love each other
Don't get mad.. cause it ain't that bad
Look at who you are.. you've come so far
It's in your hands, just be a man
Get the jelly out your spine!
Cobwebs, out of your mind"

Enlace letra en Ohhla.com: I Can't Go To Sleep
Enlace video: I Can't Go To Sleep
Wu Tang Clan : I Can't Go To Sleep


Isaac Hayes: Walk On By
 Enlace video: Walk On By

miércoles, 29 de octubre de 2014

Banda Sonora: Language (Maika Makovski- del álbum Thank You For The Boots, 2012)

(Banda Sonora. Sección para dar a conocer las canciones que considero forman parte de mi vida o sencillamente aquellas que me producen una sensación especial)

Maika Makovski - Language (del álbum Thank You For The Boots, publicado en 2012)

Pude ver a la medio mallorquina Maika Makovski junto con su grupo en el Teatre de Lloseta hace más o menos dos años. Y aunque no había escuchado demasiado sus discos hasta la fecha (uno no puede estar en todo) me sorprendió muy gratamente. Tiene una voz entre sensual y demoníaca, mezcla que además en directo se incrementa y te deja bastante hipnotizado. Pero bueno, a lo que voy. El tema que me gustaría destacar es "Language" que desde el primer día que lo escuché (poco antes del concierto) me dejó bastante prendado. No se muy bien el porqué, lo que se es que cuando me pongo esta canción, hay un subidón importante en mi estado de ánimo y de momento esta sensación no ha decaído para nada. Sin duda forma parte de mi banda sonora.

Enlace: Maika Makowski - Language



 

Texto © Jesús Mateu Rosselló, 2014

sábado, 4 de octubre de 2014

Banda Sonora: Adentro (Calle 13 - del álbum Multiviral, 2014)

(Banda Sonora. Sección para dar a conocer las canciones que considero forman parte de mi vida o sencillamente aquellas que me producen una sensación especial)

Calle 13 “Adentro” (del álbum "Multiviral" publicado en 2014)

Aunque es una canción que he conocido muy recientemente, esta ha hecho precisamente lo que el título dice, se ha incrustado en mí muy “Adentro”.  Calle 13 es uno de aquellos grupos de los que sabes de su existencia pero que no te acercas a ellos bien porque el tiempo no da para todo, bien porque tienes un prejuicio (grave error, aunque en el fondo todos los creamos) o bien porque has oído algún tema de fondo y no le has prestado atención. La verdad es que solo he escuchado el último álbum “Multiviral” y me parece absolutamente demoledor. Muy original en el planteamiento musical y con pepinazos como el que recomiendo. 

Enlace:  Adentro - Calle 13


Texto © Jesús Mateu Rosselló, 2014